Preocupado por la extensa cuarentena que rige en Cañete y las consecuencias que ha traído esta medida sanitaria a los comerciantes cañetinos, el Alcalde Jorge Radonich gestionó una reunión con el Seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, los directores regionales de Sercotec, Sernatur y representantes de distintos rubros de la comuna, quienes plantearon las dificultades que han vivido producto del cierre obligatorio al comercio no esencial.
En la instancia, el jefe comunal expresó su preocupación hacia los emprendedores más pequeños, aquellos que viven del día a día y no han recibido la ayuda necesaria para poder sobrellevar la cuarentena sin poder trabajar.
«Queremos ver cómo ayudamos a los empresarios más pequeños, a los que viven del día a día, que si no trabajan no tienen dinero para poder comer. Es por ello que mi preocupación radica en la gente que vive del turismo y del comercio en nuestra comuna», destacó la máxima autoridad cañetina.
Siguiendo la misma línea, representantes de los diversos rubros como el gastronómico, florerías, peluquerías, turismo, transporte y vestuario hicieron hincapié en la necesidad de reabrir sus negocios, especialmente pensando en las fechas importantes que se vienen para el comercio, como lo son la Navidad, el Año Nuevo y el Eclipse Solar que se vivirá en la zona.
Además, entregaron posibles soluciones a las autoridades presentes, como lo es la apertura por tres días a la semana o un eje especial para el destino turístico «Lago Lanalhue».
Por su parte, el Seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, detalló las distintas ayudas que se han generado por parte de Sercotec y Corfo para los microempresarios de la región. Sin embargo, explicó que mientras no disminuyan los contagios y exista cuarentena total en la zona, los negocios no esenciales no podrán abrir.
Para subsanar aquello, el Secretario Regional Ministerial explicó que se está trabajando en protocolos con Salud para poder permitir la apertura gradual a través de «Tiendas Oscuras», donde los locatarios podrán abrir sus negocios sólo para la entrega de productos, pero no para la recepción de clientes.
Finalmente, aseguró que se reunirá con los seremi de Salud y Desarrollo Social, para trabajar en conjunto posibles soluciones a las problemáticas que hoy aquejan a cientos de cañetinos que se ven imposibilitados de trabajar debido a la cuarentena total que rige desde el 17 de octubre en la ciudad histórica.