Preocupado por la falta de abastecimiento de agua potable que afecta al Museo Mapuche de Cañete, directivas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) se reunieron con el Alcalde Jorge Radonich para buscar soluciones que permitan contar con este vital elemento en uno de los centros culturales más importantes de la comuna.
La cita, desarrollada por la plataforma Zoom, contó con la presencia de la Directora del Museo Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan Cayupi Huechicura, Juana Paillalef, la Directora Regional (s) del SNPC Biobío, Alejandra Álvarez, la Subdirectora de Regiones del SNPC, Loredana Rosso, y la profesional de apoyo de la Dirección Regional del SNPC Biobío, Hilda Basoalto, además de la Directora del Secplan Municipal, Isabel Muñoz.
En la reunión, se plantearon las problemáticas que actualmente presenta el Museo Mapuche por la falta de agua potable, la cual afecta el correcto funcionamiento de sus servicios básicos y el riego de las hectáreas que forman parte de las instalaciones.
A raíz de eso, la máxima autoridad comunal se comprometió a realizar las debidas gestiones con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), para que puedan ver en terreno las dificultades que se presentan en el recinto cultural y buscar una pronta solución.
Además, señaló que se comunicará con la empresa Essbio para ver la factibilidad de extender la red de agua potable hacia el museo y revisar el área de operaciones del APR que se encuentra en dicho sector.
«Nosotros estamos a disposición para ayudar en todo lo que podamos. A mí me interesa mucho el sector de Huechicura porque allí se encuentra el Museo y porque la situación del agua es un tema prioritario en esa zona. Tenemos que buscar alguna alternativa para que el museo no tenga falencias de agua en sus servicios básicos», indicó el Alcalde Radonich.
Por su parte, la Subdirectora de Regional del SNPC, Loredana Rosso, destacó la instancia y agradeció al jefe comunal ya que el museo de Cañete está dentro de la lógica de estructura relevante para el programa.
«Lo que no queremos es hacer un proyecto que no sirva. Queremos solucionar el tema de la falta de agua potable para el museo, que cuente con una iniciativa que funcione y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los vecinos», aseveró la profesional.