Una importante reunión de trabajo con el Director Nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Carlos Recondo, sostuvo el Alcalde de Cañete, Jorge Radonich en la sala de Concejo del Municipio, con el objetivo de dialogar y buscar vías seguras para llevar a cabo el trabajo dirigido a la pequeña agricultura de la comuna.
La idea -según detalló el Alcalde Radonich- es «continuar desarrollando y en lo posible mejorar y aumentar los cupos para los pequeños agricultores que son beneficiarios de los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y de Desarrollo Local (Prodesal)», precisó la máxima autoridad comunal.
A través de una presentación a cargo de parte de los equipos técnicos de ambos programas, se detalló al director al director de Indap los trabajos realizados en los diferentes sectores rurales de la comuna, los cuales han sido fundamentales en el desarrollo de la pequeña agricultura gracias a la inversión que se hace tanto de manera directa a los agricultores como a través del apoyo técnico de los profesionales que forman parte de los programas.
En sus palabras durante el encuentro, el Alcalde Radonich también mostró su preocupación por los problemas que genera la situación de violencia en la zona.
«La violencia y los problemas que existan principalmente de Peleco hacia el sur está impidiendo realizar el trabajo de la manera que estábamos acostumbrados, y por ende, también cumplir con los plazos que nos establecen los distintos convenios. Se han tenido que suspender visitas prediales, giras técnicas y muchas otras actividades que van en directo beneficio de nuestros agricultores», detalló el Alcalde.
A raíz de lo anterior, Jorge Radonich indicó que hace un par de semanas se le envió una carta a la ministra de Agricultura para solicitar se pueda tener en consideración este tema para así tomar medidas especiales y conceder algunas excepciones que permitan ayudar y no perjudicar a los pequeños agricultores de la comuna.
Como respuesta a lo expuesto, el director nacional del Indap, Carlos Recondo, señaló que la carta tuvo una buena acogida por parte del ministerio y próximamente deberían llegar buenas noticias en esta materia que permitirán flexibilizar los compromisos de los campesinos y así seguir trabajando en el desarrollo de la pequeña agricultura de la zona.