A más de un mes de iniciada la cuarentena obligatoria para la comuna de Cañete, el Alcalde Jorge Radonich, en compañía de los concejales y representantes del comercio de la comuna, se reunieron este martes con el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, y el Gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, para plantear las principales problemáticas que vive el sector que no ha podido operar producto de la crisis sanitaria.
En la cita efectuada vía Meet, tanto el jefe comunal como representantes de la Cámara de Comercio y Turismo expusieron las grandes consecuencias que ha sufrido el sector por la cuarentena total, la cual obliga a los locales no esenciales a mantener cerrado para así disminuir los casos de COVID-19.
«Las personas que viven el día a día, que no están recibiendo ingresos y que siguen pagando arriendos, luz, agua y comida, son los que más están sufriendo. Me gustaría muchísimo que hubiera un aporte para que haya más fiscalización y, si es posible, que podamos obtener algunos beneficios para los que hoy la están pasando muy mal», indicó el Alcalde Radonich.
Del mismo modo, los microempresarios cañetinos detallaron que raíz de la medida sanitaria y la imposibilidad de abrir sus negocios, hay locatarios que ya han dado por perdidas sus pymes, e incluso, de seguir la cuarentena total muchos más se irían a la quiebra.
«El tema es que cuando se aproxima una fecha tan importante como el Año Nuevo y la Pascua, si nos mantenemos en cuarentena, vamos a terminar quebrados. Hay muchos locales, más del 50% que está cerrado definitivamente, no van a abrir sus puertas porque no hay liquidez», expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva.
Por su parte, el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, aseguró que Cañete es la comuna con la tasa de positividad más alta de la región, por lo que aún no es factible salir de la cuarentena. Además, explicó que dicha decisión pasa por el Presidente Sebastián Piñera y la Mesa Técnica, no por las autoridades regionales.
No obstante, el secretario regional ministerial señaló que expondrá todas estas problemáticas a los organismos regionales e implementará más operativos de fiscalización, especialmente, en las zonas más requeridas como el centro y el área rural.
Finalmente, Muñoz recomendó a los representantes del comercio que se reúnan con el Seremi de Economía y así revisar en detalle las posibles soluciones a nivel local, cita que el Alcalde Radonich se comprometió a gestionar a la brevedad.