Mejorar la seguridad, el acceso y el servicio eléctrico del sector fueron parte de los temas que los vecinos del sector «Las Misiones» plantearon al Alcalde Jorge Radonich Barra durante una reunión efectuada en la sede del Club Aéreo, ubicada en ese sector.
Son 42 familias quienes componen el -por ahora- Comité de Adelanto del sector y que pronto esperan conformar la junta de vecinos. Sus viviendas se ubican principalmente en los terrenos ubicados al poniente del aeródromo y lo que pretenden es mejorar la calidad de vida y el entorno del sector.
En materia de seguridad, Óscar Panguinao comentó al Alcalde que están trabajando en la construcción de un portón de acceso que permita restringir la llegada de personas ajenas al sector y que lo han transformado en un espacio donde hay consumo de alcohol, junto a ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada.
«Aquí llegan vehículos y arman verdaderas fiestas, con música a todo volumen, gritos y consumo de alcohol hasta altas horas de la noche incluso a veces hasta el otro día. Después se van y dejan basura, botellas y latas por todos lados», expresó el dirigente.
Respecto a la instalación del portón que también restringiría el acceso hasta las canchas de fútbol que se ubican en el sector y que son usadas por la Asociación local, los vecinos señalaron que la idea es que el portón esté abierto entre las 08 y las 18 horas, y después de eso se mantendría cerrado con acceso electrónico para los vecinos. Sin embargo, este cierre sería flexible si es que hay partidos, produciéndose el cierre 30 minutos después del término de éstos.
A raíz de lo anterior es que los vecinos solicitaron gestionar la presencia policial por el sector, ya que -según ellos- carabineros no se ha visto nunca por el sector e incluso cuando han sido llamados por los ruidos molestos y el consumo de alcohol, éstos no han aparecido.
En la reunión junto al Alcalde Radonich también estuvieron presentes el concejal Carlos Carvajal y el delegado de Frontel en la comuna de Cañete, Luis Velásquez. Fue este último quien atendió las consultas relacionadas con el tema eléctrico que afecta a los vecinos, quienes acusaron una baja de voltaje en el sector y que afectaría el funcionamiento de sus electrodomésticos.
En este sentido, Luis Velásquez, señaló que se debe revisar la cantidad de energía que se está entregando y para lo cual están disponibles a trabajar junto a los vecinos. «Es muy probable que la energía contratada por los vecinos haya aumentado el consumo con la llegada de más familias. A veces se contrata una cantidad de KVa (sic) determinada y al tiempo después esa cantidad aumenta por lo que no da para todos los vecinos», explicó el representante de la empresa eléctrica.
Por su parte, el Alcalde Radonich señaló que «como municipio estamos dispuestos a trabajar en conjunto con los vecinos y poder mejorar las condiciones del sector, principalmente de seguridad. Lo que dependa de mí para que los vecinos se sientan seguros, no voy a dudar en hacerlo».
La máxima autoridad comunal, agregó que «en el mes de octubre vamos a realizar una limpieza en el sector que incluye eliminar matorrales de mayor altura, los que son aprovechados por personas ajenas al sector para esconderse y cometer desórdenes que entendemos que molestan a los vecinos».
Al término del encuentro, los vecinos y el Alcalde acordaron una nueva reunión para los primeros días del mes de noviembre y ver el estado en que se encuentran los compromisos.