Este miércoles, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dio a conocer la nómina de proyectos seleccionados del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, donde la comuna de Cañete, fue favorecida con las tres iniciativas presentadas el año pasado para equipamiento urbano, cuya inversión total supera los 182 millones de pesos.
“Es una noticia que nos pone muy contentos, en medio de la crisis sanitaria y social que estamos viviendo. Le pusimos mucho empeño para postular bien a este programa porque sabemos lo que significará para las juntas de vecinos y comunidades que se verán favorecidas”, esbozó el alcalde de Cañete, Jorge Radonich.
Los proyectos aprobados son:
1. Mejoramiento de Área Verde, en el bandejón central (Calle Pedro de Valdivia) de la población Sargento Aguayo, el cual contempla bancas, baldosas, juegos infantiles y más. El monto aprobado es de 42 millones de pesos.
2. Construcción de Sede Comunitaria en población Lonconao, por un monto de 102 millones de pesos.
3. Proyecto de ampliación de Sede Social, para el comité de vivienda San José, ubicado frente a la Petrobras, por un monto 57 millones de pesos.
Cabe señalar que, para la confección de los proyectos, se desarrolló un trabajo mancomunado, donde participaron profesionales de Secplan y de la oficina de Vivienda, con el apoyo de la Entidad Patrocinante Consultora GNOSIS, más el compromiso de las Juntas de Vecinos y Organizaciones Sociales.
Destacar, además, que el municipio aportará el 10% del total de proyecto, aporte requerido por el programa. Ya con los recursos aprobados, se espera que las obras puedan comenzar en un plazo de 60 días aproximadamente.
“Seguimos trabajando fuertemente para el desarrollo de todas las áreas, pensando en el bienestar de las familias y comunidades de nuestra querida comuna de Cañete”, finalizó el jefe comunal.