Luego de participar del concurso nacional en su Cuarta Versión del Sello Artesanía Indígena 2019, Andrea Rifo Maribur obtuvo una mención honrosa por su obra, una de las tres otorgadas a nivel país.
Este concurso ha permitido tener un panorama general del actual estado de las artesanías indígenas a nivel país. Por lo que el municipio apostó por postular a esta destacada artesana cañetina, quien gracias a su esfuerzo y mérito obtuvo una destacada participación en el Sello Artesanía Indígena 2019.
Por lo anterior, es que el alcalde Jorge Radonich y su equipo de trabajo quisieron reconocer la labor realizada por Andrea en la artesanía.
«Esperamos que usted tenga claro y sienta que el municipio es su aliado, la idea es que los artesanos de la comuna tengan nuestro apoyo en tema de postulación y en lo que esté en nuestras manos», aseguró el alcalde Jorge Radonich.
Con esta mención honrosa, la artesana obtuvo un reconocimiento por parte de la Ministra de Cultura, un premio de 500 mil pesos y la posibilidad de exponer su arte en la Muestra Internacional UC en el Parque Bustamante.
Además, este 11 de diciembre montará una feria en Barrio Lastarrias, en Santiago, la que es exclusivamente para personas reconocidas por el sello indígena, la cual se realizará entre el 12 y 15 de este mes.
Andrea Rifo agradeció el reconocimiento y aseguró saber que el municipio está a disposición cuando lo ha necesitado, «para mi es importante, porque mi pareja también me apoya y hoy en día son pocas las mujeres que tienen eso», afirmó.