Ya están abierta las postulaciones al concurso «Mujer Empresaria Turística 2021», fondo organizado por Sernatur en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y el Banco Estado, el cual busca destacar a las empresarias que han montado sus negocios en torno al turismo, pese a la pandemia del COVID-19.
Este 2021, serán dos las mujeres beneficiarias que recibirán $2.000.000 para difundir sus emprendimientos turísticos, además de recibir un kit audiovisual (vídeo y fotografías profesionales) para posicionar aún más sus productos y/o servicios.
Las interesadas en postular deberán rellenar con sus datos el formulario que encontrarás en la página web del Sernatur, además de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer chilena o extranjera con residencia definitiva en Chile, mayor de 18 años, que se desempeñe actualmente en la actividad turística nacional como dueñas o socias de los negocios turísticos.
- Ser mujer empresaria, persona natural o jurídicas que presten servicios turísticos, con ventas hasta UF40.000 anuales.
- Personas naturales con giro o personas jurídicas, cuyos negocios se relacionen con turismo, según lo expresado en el formulario de postulación que se publique para estos efectos.
- Podrán postular personas jurídicas siempre y cuando contengan a lo menos una mujer en su directorio, lo cual deberán indicar y acreditar en la postulación con la documentación legal correspondiente de constitución de la persona jurídica que deberá tener certificado de vigencia no más allá de 30 días anteriores a la fecha de postulación.
- Mujeres que hayan completado la totalidad del formulario de postulación disponible en los canales de información (www.sernatur.cl) dentro de los plazos establecidos.
- Las empresas turísticas postulantes deberán estar inscritas sin excepción alguna, en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos (registro.sernatur.cl), en el tipo de servicio turístico postulado. Para los casos que el servicio turístico postulante esté vinculado a una actividad de turismo aventura, se solicitará acreditar dicho registro y, además, haberse cumplido la inspección que constata el cumplimiento de los estándares de seguridad fijado para este tipo de servicios turísticos en la Ley Nº20.423 de 2010 del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo y su Reglamento para la aplicación del sistema de clasificación, calidad y seguridad de los prestadores de servicios turísticos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
- Deseable y óptimo que las postulantes no tengan deudas previsionales, laborales, ni tributarias vigentes. En caso que las tenga, la Comisión Regional justificadamente podrá darle un cupo regional dentro de las preseleccionadas que pasan a la etapa nacional del concurso o el Comité de Evaluación Nacional, en ambos casos justificadamente, podrá elegirla preseleccionada regional o ganadora -según corresponda- solo si su proyecto destaca o es evidentemente sobresaliente respecto de los otros y siempre que sus deudas vigentes se deban a causas justificadas e imprevistas no imputables a la concursante y no sean reiteradas en el tiempo.
- Las postulantes 2021, pueden haber participado en versiones anteriores del Mujer Empresaria Turística, sin embargo, en ningún caso pueden haber sido ganadoras nacionales en alguna versión del concurso.
- Las empresarias turísticas postulantes, por el solo hecho de postular, deberán autorizar a Banco Estado para evaluar sus antecedentes comerciales y para que le envíen información sobre ofertas o productos por vía presencial, digital o telefónica.
La recepción de postulaciones para el concurso Mujer Empresaria Turística 2021 serán hasta el 09 de julio del 2021 a las 23:59 horas.
Para más información, revisa las bases del concurso haciendo click acá.
O contáctate con la Oficina de Desarrollo Turístico, al fono +56 9 7477 3312 o al correo turismo@municanete.cl