Este lunes se realizó la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Cañete correspondiente al mes de septiembre, instancia donde el Alcalde Jorge Radonich y los concejales de la comuna revisaron los temas más importantes para el desarrollo de la ciudad histórica.
La jornada, contó con la exposición del Director Regional de Vialidad, Claudio Deney, quien entregó detalles sobre los próximos caminos que se intervendrán en la comuna.
De esta forma, la autoridad regional explicó que en el caso del camino a Caillin (desde el cruce Cayucupil hasta el puente), debería partir en el mes de enero de 2022 y tendría una duración de dos a tres semanas. En tanto, sobre el otro kilómetro prometido por Vialidad, el Director Regional aseguró que revisará la posibilidad de solucionarlo, y así lograr la ansiada pavimentación.
Por otro lado, la máxima autoridad comunal mencionó los otros caminos pendientes en la ciudad histórica, como lo es el kilómetro urbano de Reposo, el de Ponotro y otros propuestos como el de Pangueco y Lencanboldo, a lo que Deney pidió organizar una visita en terreno y mesa de trabajo en conjunto con el Municipio para revisarlos uno a uno.
De igual forma, el jefe comunal pidió a Vialidad la posibilidad de realizar el levantamiento topográfico del camino que va a Cayucupil (sólo hasta Santa Clara), el camino que va desde Huillinco hasta La Granja, y el camino de Cañete hacia el Museo, para el futuro diseño de ciclovías.
Revisión de comisiones
El concejal y presidente de la Comisión DIDECO, Omar Pacheco, entregó detalles de la última reunión realizada, donde revisaron las solicitudes de los estudiantes renovantes a la Beca Municipal. Así, se le adjudicó el beneficio a 121 alumnos que estudian fuera de la provincia y a 31 alumnos que estudian en la provincia de Arauco.
Por otro lado, el concejal Carlos Carvajal, presentó su renuncia a la Comisión DIDECO por motivos personales, lo cual fue aceptado por el Concejo en pleno.
Aumento de saldo en Subvenciones Generales
Tras solicitud del Alcalde Radonich, el Jefe del Departamento de Administración y Finanzas, Marcelo Burgos, presentó el análisis de propuesta para aumentar el saldo de las subvenciones generales durante el año 2021.
Con el propósito de beneficiar a la mayor cantidad de agrupaciones cañetinas, se busca la factibilidad de sumar el saldo a favor de las Subvenciones Especiales y añadirlos a los recursos de las Subvenciones Generales.
De este modo, el Concejo pidió cubrir los compromisos previamente acordados, y así ocupar el saldo faltante para las Subvenciones Generales, lo cual fue aprobado de manera unánime.
Nuevo miembro del Comité de Bienestar
El Alcalde Jorge Radonich pidió al Concejo aprobar la asignación del funcionario Gerardo Martínez, del Departamento de Obras, como nuevo miembro del Comité de Bienestar.
La moción fue aprobada por los concejales, cuyo cupo se generó luego que Omar Pacheco fuera elegido como edil de la ciudad histórica.
Concejo vuelve a la presencialidad
Con el término del Estado de Excepción Constitucional y el fin de las cuarentenas, el Concejo Municipal aprobó la propuesta de realizar las sesiones de manera presencial a partir del próximo lunes 04 de octubre.
De esta forma, las reuniones se desarrollarán en modalidad híbrida, donde el Alcalde Radonich y los concejales estarán de manera presencial en la Sala de Concejo, y los directores y jefes de Departamentos Municipales estarán conectados a través de la plataforma Meet, cuya instancia seguirá siendo transmitida a través del Facebook Live de la Municipalidad.