Este jueves se realizó la Ceremonia de Entrega de Subsidios para 31 familias agricultoras mapuche de Cañete, quienes podrán implementar pequeñas obras de riego para satisfacer la necesidad de agua en sectores rurales.
El proyecto fue elaborado en el marco de un convenio de colaboración entre Conadi, región del Biobío y la Municipalidad de Cañete, cuyo monto de inversión alcanza los 105 millones de pesos, que serán repartidos entre los beneficiarios.
La directora de Conadi, Ana Paola Hormazábal, dijo que se está respondiendo a una gran necesidad de las comunidades indígenas.
“Los recursos permitirán que las familias implementen pequeñas obras de riego en sus terrenos, como una manera de suplir la escases hídrica que afecta, no solo a la zona, sino al país y el mundo”.
El subsidio permitirá la construcción de pozos profundos, punteras, compra de estanques, cañerías y en caso de ser necesario, la implementación de paneles solares para generar luz eléctrica.
Como socio del convenio, el municipio tendrá la misión de ejecutar el proyecto y prestar la asesoría necesaria a los beneficiarios. Claudia Agurto, en representación del alcalde Jorge Radonich, dijo que “el beneficio impactará positivamente la vida diaria de las personas, ya que podrán generar cultivos para consumo propio y para iniciar una posible actividad económica”.
En la ocasión, se informó que ambas entinades, firmarán un segundo convenio complementario, por otros 135 millones de pesos, con el fin de favoreces a nuevas 26 familias de Cañete.