En el marco del Proyecto Cultural de Textilería Mapuche Lafkenche, la Directora Regional de Conadi, Ana Paola Hormazabal, y la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Claudia Agurto, visitaron la Escuela de Artes y Oficios en Cañete, para conocer a las participantes del taller que se realiza en la comuna.
Son 18 mujeres las que forman parte de este taller de 40 horas, que busca promover el arte de la textilería lafkenche y la artesanía en ñocha, oficios que son impartidos por artesanas mapuche de la escuela ubicada en la ciudad histórica.
«Vinimos a visitar y compartir con estas mujeres maravillosas que son parte de estos talleres que impartimos a través de la Conadi y la Unidad de Cultura, y que con sus manos nos muestran la historia de su familia y la cultura de nuestro pueblo mapuche. La idea de esta iniciativa es potenciar el trabajo que realizan, promover la venta de sus productos y hacer publicidad de nuestra cultura, en las manos de nuestras mujeres artesanas mapuche», relató la Subdirectora Nacional Sur (s) de la Conadi, Ana Paola Hormazabal.
Por su parte, la jefa de Dideco de la I. Municipalidad de Cañete, Claudia Agurto, señaló que «en representación de nuestro Alcalde Jorge Radonich, vinimos a visitar junto a la directora Ana Paola, a nuestras mujeres que hoy día están recibiendo esta capacitación. Para nosotros es muy grato recibir todo este apoyo de Conadi y también para las 18 mujeres, donde esperamos que cada día sigan mejorando sus técnicas y desarrollando productos mucho mejores».