El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con las empresas agrupadas en ATELMO (Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo Pacífico y VTR), además de WOM, Direct TV, CMET y Netline, extendieron el «Plan Solidario de Conectividad», iniciativa que permitirá a más usuarios de menores ingresos, que por razones económicas no puedan pagar sus cuentas, mantener el acceso a internet.
Debido a la contingencia sanitaria, el beneficio aumentó hasta el 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), y se extendió por todo el año. Por tanto, los usuarios activos de alguna de estas empresas tienen plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar esta ayuda.
¿Cuál es el beneficio?
Implica la entrega de un plan sin costo por cada usuario que cumpla con los requisitos, existiendo las siguientes opciones gratuitas:
- Plan de internet fija que incluye navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps.
- Plan de telefonía móvil con contrato que incluye 50 SMS, 300 minutos y navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
- Plan de telefonía móvil sin contrato que incluye 100 SMS y navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
- Plan de telefonía fija que incluye 300 minutos de voz.
¿Quiénes pueden optar a este beneficio?
- Los clientes activos que pertenezcan al 80% según el Registro Social de Hogares (RSH). Si no estás inscrito, regístrate haciendo click acá.
- Las pequeñas y medianas empresas que obtuvieron algún beneficio por parte del Estado y que cuentan con factibilidad técnica.
¿Cómo solicitarlo?
Las personas que requieran este beneficio, podrán solicitarlo hasta el 31 de diciembre de 2021, comunicándose con su empresa operadora a través de su sitio web o a los call center de cada compañía. Este plan tendrá una vigencia de 90 días.
Contáctate con tu empresa de telefonía y/o internet en los siguientes links:
Para más información, revisa la página web del Subtel haciendo click acá.