Este fin de semana, en la comuna de Puerto Saavedra, se llevó a cabo el evento donde centenares de mujeres mapuche lograron batir el récord al tejer el telar más largo del mundo.
El denominado «Primer Récord Mundial del Pueblo Mapuche», consistió en la confección de un telar de 1 kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho, el cual contiene los colores del arcoíris, que representa distintos valores de la cultura mapuche. Cabe mencionar que el récord anterior lo ostentaban 322 tejedoras Chinas, que en el año 2017 lograron confeccionar una tela de 280 metros cuadrados.
En representación de Cañete, 10 mujeres que forman parte de la Escuela de Artes y Oficios Mapuche -que nace tras el convenio entre el municipio local y la Conadi- fueron parte de esta histórica instancia, donde en total participaron 500 artesanas petenecientes a 88 comunas de Chile y Argentina.
El alcalde Jorge Radonich felicitó a las tejedoras, en especial a las mujeres artesanas de Cañete, quienes durante dos semanas entregaron todo su esfuerzo y dedicación al confeccionar 20 metros de tejido, los cuales fueron incluidos en el telar más largo del mundo.