El Subsidio al Nuevo Empleo es un aporte monetario que entregará el Gobierno a todas las trabajadoras y trabajadores que estén comenzando un empleo y que su remuneración mensual (bruta), no exceda los $979.500. Se encuentra dentro del marco de la formalización laboral y se espera que llegue a cerca de 500 mil trabajadores.
¿Cuál es el monto que será entregado?
Dependerá de la jornada laboral que cada uno desarrolle, así como la edad y el sexo. Por ejemplo, las personas que cumplan con una jornada completa podrán acceder a $50.000 mensuales si son hombres mayores de 24 años y $70.000 mensuales para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años y personas con discapacidad.
En tanto, para las personas que cuenten con un empleo de jornada parcial, el monto del beneficio será el 15% de la remuneración bruta mensual para hombres mayores de 24 años y el 20% de la remuneración bruta mensual para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años y personas con discapacidad.
¿Cuáles son los requisitos?
Para solicitar el beneficio que se pagará hasta por seis meses, las personas deberán contar con un contrato de trabajo reciente. Este se contempla a partir del 01 de abril al 30 de mayo de 2021. Además, que su remuneración mensual no exceda los $979.500.
¿Cuándo postular?
A partir del 01 de mayo ya se puede postular a este subsidio, sin embargo, habrá plazo hasta el 31 del mismo mes, teniendo en cuenta que se puedan generar nuevas contrataciones.
¿Quiénes no podrán acceder al subsidio?
- Personas que presten servicios al Estado, de manera dependiente e independiente.
- Estén suspendidas por la Ley de Protección del Empleo (incluye Ley de Crianza Protegida).
- Sean beneficiarias/os del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y Subsidio al Empleo Joven (SEJ).
- Estén gozando de licencia médica (incluye pre y postnatal).
Las postulaciones serán 100% en línea. Para ello debes ingresar al sitio web del Sence e iniciar sesión con Clave Única.
Para mayor información revisa la página web del Subsidio al Empleo, haciendo click acá.