Una delegación compuesta por 10 agricultores pertenecientes al programa Prodesal y otros 10 agricultores del programa PDTI realizaron una gira técnica a la región de Los Lagos, la cual estuvo centrada en el cultivo de semillas de papas y para lo cual viajaron junto a los profesionales Gloria Recabal, Álvaro Medina, Pablo Chamorro y Nelson Martínez.
Durante la gira, los agricultores tuvieron la oportunidad de visitar importantes instalaciones relacionadas con el proceso de producción y selección de semillas de papas, adquiriendo valiosos conocimientos y experiencias para aplicar y replicar en sus propias labores agrícolas.
La primera parada fue en las instalaciones de “Semillas Llanquihue” en Puerto Octay, la cual es una reconocida empresa dedicada al desarrollo y producción de semillas. Allí, los agricultores conocieron nuevas variedades de papas, junto con aprender sobre la meticulosa selección de semillas, las técnicas de almacenamiento y el adecuado envasado para la posterior venta. La empresa visitada se destaca por su compromiso con la calidad y la innovación en el ámbito de la producción de semillas de papas.
Posteriormente, la delegación se dirigió al Fundo Puerto Octay, donde tuvieron el privilegio de conocer a don Armando Águila, destacado productor de semillas de papas y experimentado ingeniero agrónomo, quien compartió con los agricultores su vasta experiencia en la producción de semillas de papas, brindando valiosos consejos y técnicas prácticas. Esta visita resultó ser una oportunidad única para los agricultores de adquirir conocimientos de primera mano de uno de los referentes en la industria.
Durante la tarde, la delegación se trasladó a las instalaciones de “Semillas SZ” en Frutillar, donde pudieron presenciar de primera mano el minucioso proceso de creación de semillas pre básicas, paso fundamental en la producción de semillas de papas.
Asimismo, se les presentó el riguroso sistema de producción en invernaderos. Allí también pudieron observar los procesos de evaluación y clasificación de semillas, con el objetivo de asegurar la calidad y el rendimiento óptimo de las variedades de papas, lo que les permitió comprender mejor los estándares requeridos para obtener semillas de alto valor.
Además, se les brindó una visión clara sobre la forma de almacenamiento adecuada de las semillas, haciendo hincapié en la importancia de mantener las condiciones óptimas de humedad y temperatura para preservar su viabilidad y garantizar su posterior cultivo exitoso. Los agricultores tomaron nota de estos detalles, conscientes de la relevancia de una adecuada gestión de las semillas en sus propias explotaciones.
La gira por el sur se ha convertido en una valiosa oportunidad para intercambiar ideas, aprender de expertos en el campo y fortalecer el sector agrícola en la región junto con regresar a sus hogares con nuevas perspectivas y la determinación de implementar lo aprendido en sus propias prácticas agrícolas.