El alcalde Jorge Radonich Barra recibió hoy a los dirigentes de la AFAEMC, junto a otras dos integrantes de la agrupación que reúne a una parte de los asistentes de la Educación Municipal de la comuna, quienes plantearon algunos puntos que buscan mejorar el ambiente laboral de los asociados.
El primer punto tratado dice relación con la entrada en vigencia de la Ley conocida como “Ley TEA” y que otorga algunas facilidades a los padres, madres y/o tutores de niños que se encuentren diagnosticados bajo condición del espectro autista. La idea es clarificar lo que señala esta ley respecto a poder concurrir hasta el establecimiento donde estudie el menor para brindar contención en caso de presentar alguna descompensación.
En este sentido el alcalde señaló que “eso está establecido en la Ley y la facilidad está, en la medida que se cumplan las condiciones que esta lo exige y que hacen relación con la existencia de un diagnóstico de un especialista donde conste tal condición”, señaló el alcalde Radonich.
La máxima autoridad comunal agregó que “podemos decir con orgullo que estamos un paso adelantado en esta materia y ya estamos trabajando no solo en este tema, sino que en brindar una educación integral a los niños diagnosticados con TEA y para lo cual ya hemos recibido algunas orientaciones de expertos que trabajan en esta materia”, precisó.
Otro de los temas planteados dice relación con aquellos profesionales, pertenecientes a las denominadas duplas psicosociales, que desarrollan labores en mas de un establecimiento y que deben trasladarse entre un colegio y otro en el horario correspondiente al horario de almuerzo, por lo que no alcanzan a realizar su alimentación.3
En la reunión estuvo presente también el director comunal de Educación, Juan Bravo, y el subdirector Administrativo, Julio Anativia Zamora, por lo que el alcalde instruyó buscar en conjunto una respuesta y pronta solución a este tema que afecta a parte de los asociados a la AFAEMC.