ANUNCIAN RECURSOS FALTANTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE EMERGENCIA PARA ANTIQUINA

[responsivevoice_button voice=\»Spanish Female\» buttontext=\»Escuchar la entrada\»]

La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, acompañada de la seremi de Educación, Elizabeth Chávez, del delegado presidencial provincial, Humberto Toro y la directora provincial de Educación, Ester Cea, llegaron hasta el auditorio municipal para reunirse con el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra, y la comunidad educativa de la Escuela Juan Aguilera Jerez de Antiquina, a quienes entregaron alentadoras noticias.

Se trata del anuncio de los recursos faltantes para comenzar la reconstrucción del establecimiento incendiado en octubre de 2020, fecha desde la cual los estudiantes han debido deambular por diferentes dependencias para poder realizar sus clases. Sede vecinales, iglesias y hasta el cuartel de Bomberos han servido para los alumnos sigan estudiando, pero con las incomodidades y riesgos que significan los desplazamientos entre uno y otro lugar.

Por eso, el anuncio que hizo la seremi de comprometer los recursos económicos para la reconstrucción fue bien recibido, principalmente por los apoderados, quienes han sido los que han liderado una incansable lucha para contar con un establecimiento que cuente con las comodidades mínimas para el trabajo educativo.

\»En menos de cinco meses hemos entregado respuesta a este colegio en relación a los dineros que faltaban para poder terminar la construcción de este colegio de emergencia\», indicó la seremi de Educación, quien agregó que esta es una respuesta importante que se entrega \»por el gran interés e importancia que tiene y que le damos como Gobierno a la educación de niños, niñas y jóvenes, y también a la dignidad para los trabajadores y para los estudiantes en su proceso educativo\», indicó Elizabeth Chávez.

Por su parte, el alcalde Jorge Radonich agradeció la gestión que va a permitir concretar la construcción de la escuela de emergencia para Antiquina. \»Cuando nos reunimos a comienzos de año con el subsecretario de Educación de ese entonces, Nicolás Cataldo, él dispuso de inmediato de 570 millones para la construcción de la escuela modular. Nosotros como municipio y gracias al seguro con el que contaba la escuela aportamos 80 millones, pero nos faltaban recursos para poder concretar el proyecto. Esto de hoy día para mí es fantástico porque con el anuncio que ha hecho la seremi vamos a poder contar, esperamos que, a más tardar en agosto del 2023 con la escuela de emergencia\», concluyó la primera autoridad comunal.

Loading

Comparte la noticia !!!

Ir al contenido