Ir al contenido

REALIZAN CIERRE DE PROGRAMA TURISMO RURAL DE CAYUCUPIL

Este jueves se realizó la ceremonia de cierre del programa Turismo Rural de Cayucupil, el cual durante cinco años estuvo trabajando en conjunto con emprendedores de la zona para reforzar este destino turístico en la comuna.

En total fueron 27 los productores, agricultores y artesanos que desde el 2019 formaron parte de este programa, quienes a través del trabajo colaborativo entre el municipio, la empresa privada e instituciones públicas, lograron mantener vivos distintos oficios y resaltar las bondades que entrega el valle ubicado a los pies de la cordillera de Nahuelbuta.

El acto contó con la participación del alcalde Jorge Radonich Barra; la administradora municipal, Marcia Órdenes; el jefe de área de la Conaf, Guillermo Reyes; la jefa de área Indap Cañete, Magaly Ortiz; la representante de CMPC, María José Recabarren; el representante de la Conadi, Gonzalo Toledo; además de los concejales Miguel Sáez y Emilio Silva, quienes fueron los encargados de certificar a los emprendedores turísticos.

La Ruta Turismo Rural Cayucupil contó con un financiamiento que bordea los 300 millones de pesos por parte de Indap, CMPC, Conadi, Subdere y Empresas Arauco, además del apoyo técnico de la Unidad Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Cañete, Sernatur Biobío, FAO -GEF y CONAF; donde no sólo se entregó capacitación a todos los emprendedores, sino que también se adjudicaron recursos para el desarrollo de sus pymes, se realizaron asesorías técnicas para fortalecer el inicio y continuidad de sus negocios, y se gestionaron diversas acciones promocionales como ferias, activaciones, intercambio empresarial, publicidad física y a través de internet, entre otros.

A todo eso, se sumará la pronta construcción de un parador turístico en Cayucupil, para que los emprendedores puedan contar con un espacio físico único para la promoción y venta de sus artículos y productos.

Loading

Comparte la noticia !!!