“Gran iniciativa”, “excelente idea” o “felicitaciones al director”, son parte de los comentarios que ha generado la idea de implementar talleres de primeros auxilios a los estudiantes de la Escuela La Granja, por parte del director del establecimiento, Marcelo Almonacid Molina.
El trabajo fue dado a conocer a través de las redes sociales del establecimiento y poco a poco comenzó a ser replicados por algunas páginas que comparten noticias y temas de interés a la comunidad, generando una serie de reacciones y comentarios positivos por la iniciativa.
En dicha publicación se puede ver cómo los alumnos practican lo aprendido en materia de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), quienes bajo la atenta mirada del director e instructor del taller, utilizan un muñeco especialmente acondicionado para el trabajo de reanimación.
La iniciativa ha generado una positiva reacción principalmente porque no existe registro que se haya hecho algo similar en la comuna y en la provincia. Si bien se han dictado charlas a las distintas comunidades educativas, es primera vez que se dicta a modo de taller extraprogramático o actividad extra curricular.
Además de ser profesor de profesión, Marcelo Almonacid también es instructor de la Academia Nacional de Bomberos desde hace 10 años, donde imparte varios cursos a los voluntarios a lo largo de todo Chile. Sumadas ambas vocaciones es que se decidió a enseñar este tipo de tareas que pueden llegar – incluso – a que los estudiantes puedan salvar una vida.
¿Cómo nació esta idea?
Bueno…el año pasado realizamos una encuesta a todos los estudiantes sobre sus intereses. A partir de esta encuesta se levantaron los principales intereses y reformulamos los Talleres de Jornada Escolar Completa. Uno de estos talleres (2 horas a la semana) se realizan clases sobre temáticas prevención y primeros auxilios. Este taller va de la mano con las acciones de nuestro Plan Integral de Seguridad Escolar, explica el director Almonacid.
¿Qué otras cosas se han enseñado a los alumnos, en esta misma línea?
Dentro de los temas que se han desarrollado, se ha trabajado RCP, maniobra de Heimlich y control de hemorragias.
¿Y cómo ha sido la participación de los alumnos?
Están muy entusiasmados y además han salido excelentes. Hoy (5 de mayo) practicaron el procedimiento y se evaluó uno por uno a cada estudiante del curso y dentro de ellos hay algunos que han destacado.
¿Qué más les enseñará?
Posteriormente se enseñarán temáticas como uso de extintores y primeros auxilios básicos, entre otros.