Ir al contenido

La "trilla a yegua suelta": una tradición campesina en FAGAF 2025

El 1 de febrero, a las 19:30 horas, no te puedes perder uno de los espectáculos más emblemáticos de las tradiciones campestres chilenas: la Trilla a Yegua Suelta. Esta actividad, típica de los meses de verano, revive una de las labores más antiguas del campo chileno.

En ella, una «collera» de huasos montados sobre caballos guía a una manada de yeguas chilenas dentro de un corral circular. Las yeguas pisan las gavillas de trigo, separando la paja del grano con su pisoteo coordinado. Es un trabajo que refleja el esfuerzo, la destreza y la conexión profunda con la tierra que caracteriza al campesino chileno.

Para acompañar esta tradicional actividad, el «Dúo Amor y Campo» ofrecerá una presentación musical que ambientará aún más la experiencia, sumergiendo a los asistentes en el corazón de la cultura rural de Chile.

No te pierdas esta oportunidad de vivir una de las costumbres más auténticas del campo en el Parque Anique.

Fiesta en el cielo: un show acrobático inolvidable

El 2 de febrero, a las 17:30 horas, el cielo sobre el Parque Anique será el escenario de un espectáculo único e impresionante. La Fiesta en el Cielo traerá un show acrobático aéreo que dejará a todos los asistentes sin aliento.

Este emocionante evento promete sorprender con acrobacias de alta precisión y destreza, realizadas por pilotos experimentados que desafiarán los límites de la aviación en un despliegue de destreza y adrenalina.

¡No te lo puedes perder! La Feria Agrícola Ganadera y Forestal, la más grande del sur de Chile, te invita a ser parte de este gran espectáculo. Prepárate para vivir una experiencia que elevará la emoción a nuevas alturas.

Muestra de telar y ñocha en FAGAF 2025

 

No te pierdas este 30 de enero, a las 15:30 horas, la muestra de telar y ñocha en el Fundo Anique, organizada por la Escuela de Artes y Oficios Mapuche a través de la Unidad Fomento Artesanías. En la ocasión, las usuarias del taller compartirán sus trabajos y experiencias en este bello arte y oficio.

Será una oportunidad única para conocer y disfrutar de estas tradiciones ancestrales, que son parte del rico patrimonio cultural de nuestro país. ¡Te esperamos!