Este lunes, en la sesión ordinaria del Concejo Municipal, representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) presentaron al alcalde Jorge Radonich y a los seis concejales el programa «Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo» (EDLI), el cual fue postulado por el municipio a través de su Oficina de Discapacidad y adjudicado durante este 2023.
Fueron 10 las comunas a nivel país seleccionadas para implementar esta iniciativa, mientras que en la región del Biobío sólo dos resultaron beneficiadas: Nacimiento y Cañete. En el caso de la ciudad histórica, este programa fue adjudicado en su plan de continuidad, ya que la comuna ya había contado anteriormente con un EDLI en dos oportunidades.
Sin embargo, en esta ocasión, se realizará un trabajo integral a nivel municipal, a través del fortalecimiento a la gestión de redes vecinales y locales, la implementación de una sala de rehabilitación infantil con estrategia comunitaria, y el fortalecimiento a la participación de las personas con discapacidad en la comuna, con un plan que contará con un presupuesto total de $76.154.848 y se extenderá hasta diciembre del 2024.
Cabe destacar que esta presentación estuvo a cargo de la directora (s) de Senadis Biobío, Yennyfer Morales, el supervisor del programa, Gonzalo López, y la encargada de la Oficina de la Discapacidad, Javiera Lizama.