Ir al contenido

PREVENIR ES LA CLAVE: CAÑETE SE PREPARA PARA ENFRENTAR TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

Con el inicio de la temporada estival, la Municipalidad de Cañete hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las acciones de prevención frente a los incendios forestales, una amenaza que cada año afecta a diversas zonas del país, incluyendo nuestra región. La Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025, liderada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), busca concientizar sobre los graves efectos que estos siniestros pueden tener en la vida humana, el medio ambiente y la economía, a la vez que destaca el papel fundamental de cada persona en evitar su ocurrencia.

La prevención, el primer paso para protegernos

Uno de los ejes principales de esta campaña es la prevención, un conjunto de medidas que todos podemos tomar para reducir el riesgo de incendios. Las acciones humanas, muchas veces involuntarias, son responsables de gran parte de los incendios que devastan miles de hectáreas de vegetación cada año. Por eso, es esencial que todos comprendamos que nuestra responsabilidad como comunidad es clave para evitar tragedias.

Algunas recomendaciones básicas incluyen:

  • Mantener la limpieza: Asegúrate de limpiar el techo y las canaletas de ramas, hojas y cualquier otro elemento combustible que pueda facilitar la propagación del fuego.
  • Distancia segura: Mantén al menos tres metros de separación entre el pasto, arbustos y árboles con las edificaciones.
  • Evitar el uso de fuego: No hacer fogatas ni encender fuego al aire libre, especialmente en zonas rurales o cercanas a áreas forestales. Tampoco se debe quemar la basura.
  • Evitar herramientas que generen chispas: Durante los períodos de calor y baja humedad, evita usar herramientas como cortadoras de césped o sierras que puedan generar chispas.
  • Mantener a los menores de edad alejados de materiales peligrosos: No dejes fósforos, encendedores ni combustibles al alcance de los niños.

El rol de la comunidad es esencial

Además de las recomendaciones prácticas, es fundamental que cada vecino y vecina se involucre activamente en la educación sobre el riesgo de incendios. La campaña de CONAF subraya la importancia de aprender cómo actuar ante una emergencia, y de tener siempre a mano un plan de evacuación que contemple múltiples rutas de escape en caso de necesidad.

La campaña también ha incorporado un nuevo pilar: las consecuencias legales de provocar un incendio. En este sentido, es importante destacar que las personas que causen incendios forestales, ya sea por negligencia o intencionalidad, pueden enfrentar serias sanciones penales. Esto subraya aún más la necesidad de tomar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el entorno y en la seguridad de todos.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

En caso de enfrentar un incendio forestal, es vital mantenerse informado y actuar rápidamente. Algunos consejos clave son:

  • Mantén agua a mano para evitar la propagación del fuego en caso de que se acerque a tu propiedad.
  • Si ves ramas de árboles que tocan el tendido eléctrico, contacta a la compañía eléctrica para que realicen la poda correspondiente.
  • Recuerda que existen números de emergencia a los que puedes llamar: 130 (CONAF), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros) y 134 (PDI).

Cañete, unida por la prevención

Cañete, al igual que muchas otras comunidades del país, debe prepararse para enfrentar la temporada de incendios forestales con responsabilidad y compromiso. La prevención es un esfuerzo colectivo, y es esencial que todas las personas, tanto en el ámbito rural como urbano, contribuyan con acciones concretas para evitar la propagación de incendios.

Recuerda que la prevención y la mitigación son la clave para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un entorno seguro para nuestras familias. Trabajemos juntos para que este verano no tengamos que lamentar los efectos de un incendio forestal.

¡Protejamos nuestra tierra, Cañete!

Comparte la noticia !!!