BAILARINES DE LA ESCUELA DE CAYUCUPIL AFINAN DETALLES PARA SU PRESENTACION EN EL REGIONAL DE CUECA ESCOLAR

Los últimos ensayos y preparativos para lo que será su presentación en la muestra regional de Cueca Escolar, tuvo durante esta jornada la pareja de la Escuela Ricardo Coloma Díaz Cayucupil compuesta por los alumnos de 7mo año, Ayleen Escobar Leal y Brayan Medina Vásquez.

Bajo la atenta mirada de su profesora encargada, Paulina Linco Arce, los pequeños afinan los detalles de su participación el día miércoles 27 en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano, hasta dónde llegarán para representar a la provincia de Arauco en la categoría Básica Huasa.

Pese a llegar hasta esta instancia, entre los bailarines hay una muestra que mezcla más desazón que alegría por lo conseguido. “Lamentablemente nuestra categoría llega hasta el regional y no va a nacional como las otras”, cuenta Ayleen, mientras que la docente a cargo de la pareja reafirma que “solo pasan las parejas de las categorías básica lugareña y Media Huasa al encuentro nacional.

Pero esto no es todo. Desde este año, la clasificación para acceder a la etapa regional se hizo mediante un sorteo en una tómbola que deja de lado la destreza, coordinación y encanto de la pareja a la hora de bailar. Esta misma modalidad se repetirá en la etapa regional y al nacional nuevamente llegará quien tenga mejor suerte y no quien mejor baile.

“Nosotros nos preparamos para el comunal y de ahí para el provincial, pero ahí dependía más de la suerte que otra cosa. Fuimos la única pareja de Cañete que logró un cupo, en cambio Arauco, Lebu o Los Álamos seleccionaron cuatro cinco parejas cada uno”, contó la profesora.

A pesar que la encargada de preparar a los bailarines reconoce que este tipo de cosas “desmotiva la participación y que eso se notó en el pasado comunal”, se han preparado con todo para mostrar sus condiciones sobre la pista de baile y de paso dejar bien alto el nombre de su escuela y de la comuna en este encuentro regional.

El trabajo ha sido intenso y tanto bailarines como profesores están conscientes y seguros que harán una impecable presentación, pues confían plenamente en sus condicione y en el largo trabajo realizado durante este tiempo y que lamentablemente será el azar quien termine decidiendo el futuro.

“Esperamos que esta modalidad, que al parecer es solo en esta región que se utiliza lo de la tómbola se termine y el próximo año cambien las bases para motivarse”, coinciden de forma unánime bailarines, profesora y el director de la escuela Ricardo Coloma, Armes Edo Aguayo Tapia, quien los ha acompañado en toda esta preparación.

Comparte la noticia !!!