Dos emprendedoras cañetinas y usuarias de programas municipales fueron parte de la gran gira internacional a la ciudad de Mendoza, Argentina, en el marco del Programa FEM Biobío.
La iniciativa, que es financiada por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutada por la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, benefició a 13 emprendedoras de la región (dos de ellas cañetinas) con un viaje de intercambio de conocimientos y experiencias, promoviendo así el crecimiento y el desarrollo de las mujeres y sus negocios.
Durante cinco días, las mujeres participaron de talleres de capacitación, visitaron el Parque TIC Mendoza (que promueve la colaboración entre el sector académico, público y privado), la Municipalidad de Luján de Cuyo, la planta de reciclaje de la Municipalidad de Junín y la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo. También fueron parte del encuentro «Emprender como camino hacia la autonomía» y se reunieron con emprendedores argentinos para conversar y conocer nuevas experiencias.
Carolina Alarcón (Suyai Volver a lo Natural), usuaria del programa municipal Mujeres Jefas de Hogar y una de las emprendedoras que participó de esta gira, señaló que esta iniciativa «fue una gran oportunidad para mi aprendizaje, adquirir más conocimientos y llevarlos a cabo en mi emprendimiento (…) compartimos experiencias con emprendedoras argentinas y chilenas radicadas allá, quienes nos enseñaron cómo fomentar nuestros emprendimientos tanto en Chile como en Argentina. También hicimos contactos con proveedores internacionales. De verdad, ha sido una gran instancia para capacitarnos y recibir apoyos para acceder a beneficios y postular a programas».
Por su parte, Lorena Silva, usuaria de la Unidad de Desarrollo Turístico Municipal y dueña del emprendimiento Ayin Lelbun Campo Lindo, destacó que «el haber sido seleccionada para representar mi comuna como emprendedora en otro país, me llena de orgullo y me motiva para seguir trabajando. A través de FEM Biobío nos hemos podido capacitar y compartir experiencias en distintas áreas, para así replicar las buenas ideas en mi emprendimiento. Creo que es un gran programa que ayuda a las mujeres en Chile a seguir creciendo y a empoderarse».
Sobre esta gira internacional que benefició a dos cañetinas, el alcalde Jorge Radonich felicitó a las dos emprendedoras por «salir de su zona de confort y atreverse a adquirir nuevas herramientas para mejorar sus negocios. Sin dudas esto fue fruto de su esfuerzo para sacar adelante a sus familias, lo que se ve reflejado en las oportunidades que se les han presentado».
Finalmente, la directora del programa FEM Biobío, Pilar Pardo, indicó que «estuvimos una semana en Mendoza compartiendo experiencias, fortaleciendo lazos y les agradecemos por brindar estos hermosos espacios de intercambio de experiencias, nos llevamos muchas nuevas y buenas ideas». Cabe mencionar que el programa FEM Biobío busca contribuir a la generación, formalización, escalamiento y competitividad de los emprendimientos liderados por mujeres, además de potenciar a niñas y jóvenes con capacidades y talentos científicos en la región.