En el marco de la tercera versión de la Fiesta de la Papa Cañetina, se llevó a cabo la actividad turística denominada «La Ruta de la Papa Cañetina», donde familias de distintos lugares pudieron disfrutar del campo y las bondades naturales de la zona.
La instancia, que tenía como objetivo concientizar sobre el trabajo del agricultor cultivador de papas de Cañete, fue organizada por la Unidad Desarrollo Turístico en conjunto con la Unidad Desarrollo Rural y contó con recorridos en diversos sectores paperos como lo es la zona de Paso Los Negros, donde las familias visitaron los cultivos de Carlos Fierro, Néstor Santos, y la zona de Llenquehue donde visitaron los cultivos de Pedro Carrillo y Exequiel Gómez.
Posterior a ello, las familias se trasladaron hasta el sector de Cayucupil, donde pudieron disfrutar de un rico almuerzo en la Ruka Lamuen Elba, cuyo menú fue un pastel de papa y de postre unos mini ñoquis en salsa de leche y menta.
«Soy de Temuco, vine a visitar a mi novia y decidimos participar de esta ruta que sin dudas fue una gran experiencia porque he viajado mucho, pero Cañete no tiene nada que envidiar a otros lugares turísticos. Aquí, ustedes lo tienen todo, paisajes maravillosos, gente muy amable, y por sobre todo, una rica cultura agrícola capaz de alimentar a su pueblo», señaló José Aguilera, uno de los turistas participantes de la Ruta de la Papa.
Por su parte, el alcalde Jorge Radonich valoró la realización de este tipo de actividades, que tienen como objetivo «acercar a la gente a los trabajos campestres, resaltar los productos de nuestra zona y mostrar las bondades que nos entrega nuestra tierra».
De esta forma, niños, adolescentes y adultos pudieron disfrutar de una mañana entretenida, donde conocieron de cerca lo que es el trabajo agrícola, el manejo de maquinarias, la siembra y cosecha de productos, entre otras experiencias a tan solo minutos del centro de la ciudad.