Con un conversatorio con la comunidad educativa, este viernes se anunció que el Proyecto de Construcción del nuevo Liceo José de la Cruz Miranda Correa cuenta con los recursos necesarios para su construcción.
En total, serán $19.471 millones de financiamiento para hacer realidad este anhelado liceo, el cual se convertirá en el establecimiento educacional más moderno de la región del Biobío.
La actividad contó con la participación del alcalde Jorge Radonich, la directora nacional de la Dirección de Arquitectura del MOP, Loreto Wahr, el director regional de la misma institución, Juan Andrés Vega, el delegado presidencial provincial, Humberto Toro, y la encargada regional del Plan Buen Vivir, Fernanda Valenzuela, quienes fueron los encargados de dar las buenas noticias a la comunidad educativa del emblemático liceo cañetino.
El jefe comunal se mostró contento con este anuncio, ya que después de conseguir los cerca de 13 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Educación y el Gobierno Regional del Biobío, aún faltaban cerca de $4 mil millones, los cuales fueron asignados por parte del Plan Buen Vivir.
«Agradezco a todas las instituciones que se han involucrado en este proyecto, que nos han apoyado y nos han abierto las puertas para poder hacer realidad nuestro sueño, el de contar con un liceo de última generación tal como Cañete se lo merece. Esto nos permite empezar a soñar de que por fin podremos contar en un futuro cercano con la construcción del nuevo José de la Cruz Miranda», señaló el alcalde Radonich.
Cabe mencionar que este conversatorio también contó con la participación de los concejales de la comuna, Carlos Carvajal, Emilio Silva y Miguel Sáez, además de la directora del establecimiento, Gloria Melita, representantes del Centro de Padres y Centro de Estudiantes del establecimiento.