¿DE QUÉ SE TRATA?
Es un concurso que pretende que las personas que habitan o no el territorio de Cañete encuentren en este lugar detalles imperdibles de patrimonio cultural tanto material como inmaterial, para así destacar nuestra cultura e inmortalizar aquello que tiene tanta riqueza.
Si bien el término, incluye también lo que es Patrimonio Natural (variedad de paisajes, flora y fauna), para esta versión se hará énfasis en lo que se considera principalmente como Patrimonio Cultural, el cual está formado por los bienes culturales que una sociedad ha heredado y reproducido a través de los años, y a los cuales se les otorga una importancia histórica, científica, simbólica o estética.
A modo de ejemplo, las fotografías relacionadas a la cultural-material podrían ser artefactos antiguos, como arados de madera, artesanías, witrales, vestimentas, objetos antiguos utilizados en los hogares y por el rubro campesino, así también como edificaciones y sitios de interés histórico, como el Fuerte Tucapel, casonas antiguas, edificios simbólicos de la comuna, museo mapuche, rukas, etc.
Por otra parte, las fotografías asociadas a la cultura inmaterial, pueden ser registros de artes y oficios tradicionales, como personas tejiendo a telar, pescadores a caballo, personas dedicadas a la confección de artesanías y recolectores de productos tradicionales del territorio, entre otras cosas, además del registro de rituales o ceremonias, bailes típicos, actos festivos, etc.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Quienes estén interesados/as deberán enviar un máximo de 2 fotografías al correo electrónico: comunicaciones@municanete.cl hasta el 31 de mayo de 2024, a las 14:00 hrs.
Para más información revisa las: