Tras cumplir de manera satisfactoria los tres meses de clases, este miércoles se realizó la ceremonia de certificación de los vecinos y vecinas que participaron de la 1° versión de la Escuela de Dirigentes Municipal 2023.
La iniciativa, que fue un compromiso establecidos en la Ordenanza de Participación Ciudadana, contó con la participación de 20 dirigentes de distintas organizaciones sociales de la comuna, quienes pudieron conocer más sobre el quehacer municipal e informarse sobre diversos contenidos de importancia social, lo que les permitirá realizar de manera más efectiva su labor en sus espacios correspondientes.
Durante las 42 horas de clases, los dirigentes pudieron conocer más sobre materias como la Ley 19.418 y 20.500; Alfabetización Digital; Contabilidad; Formulación y Evaluación de Proyectos; Alcalde y Concejo Municipal; Gestión Ambiental y Funciones de la Administración Municipal, Dirección de Control, Dirección de Finanzas, Secplan, Dirección de Obras, DIDECO y del Juzgado de Policía Local.
La ceremonia contó con la participación del alcalde Jorge Radonich Barra, quien felicitó a los dirigentes que asistieron constantemente a estas clases, como también a los funcionarios municipales que estuvieron a cargo de cada módulo de capacitación.
«Muy contento porque el esfuerzo que se hizo fue compensado con la asistencia y la gratitud de los dirigentes. Es muy satisfactorio saber que esta escuela contó con más de un 80% de participación, que iniciamos con 20 dirigentes y terminamos con el mismo número, sin ninguna baja, lo que significa que había interés en conocer y trabajar con sus asociados. Felicitar a los dirigentes por su constancia y también a quienes participaron e hicieron las clases, a Yessica Campos y a su equipo, y a los expositores que fueron funcionarios del municipio, tanto directores de departamento como profesionales de alguna unidad», indicó el jefe comunal.
La instancia también contó con la participación de los concejales Miguel Sáez, Omar Pacheco y Cristian Medina, los consejeros regionales Christopher Gengnagel, Leonidas Peña y Brenda Vigueras, además de los miembros del COSOC, funcionarios municipales y los dirigentes que recibieron su diploma de capacitación, certificado de asistencia y material trabajado en las clases.